Aspectos Culturales
- FATIMA REGINA TRISTAN REYES
- Mar 1, 2021
- 2 min read
Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. El Irán es una meseta de Asia, vecina a la Mesopotamia que fue testigo de importantes sucesos históricos. Esta meseta, que ocupa 2.000.000 Km². La parte central de la meseta es una zona desértica, rodeada de altas montañas La tierras fértiles, aptas para el cultivo y la ganadería, se encuentran en las laderas y los valles de
estas montañas. Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. El Irán es una meseta de Asia, vecina a la Mesopotamia que fue testigo de importantes sucesos históricos. Esta meseta, que ocupa 2.000.000 Km². La parte central de la meseta es una zona desértica, rodeada de altas montañas La tierras fértiles, aptas para el cultivo y la ganadería, se encuentran en las laderas y los valles de estas montañas.
El Imperio Otomano tuvo sus orígenes en la decadencia del Imperio turco selyúcida, que gobernó Irán e Irak, hasta que el rey Mehmed II unificó a los diversos estados turcos y sobrevivió a las invasiones de los Mongoles. El esplendor del Imperio Otomano tuvo lugar entre los siglos XVI y XVII. La religión oficial del Imperio Otomano era el Islam, y la expansión de sus territorios obedecía, en principio, a la necesidad de llevar la religión a todo el mundo. Sin embargo, la asignación de las autoridades religiosas a la estructura burocrática del Imperio las puso en contacto con la corrupción, por lo que cierta aristocracia del clero se formó y tuvo un efecto más bien negativo en la moral religiosa del Imperio. aspectos culturales de imperio otomano
Comments